Liga de Futbol Sala Costa Rica

Rafael Vargas Brenes, presidente de la Liga de Futsal (LIFUTSAL), fue electo este 2 de octubre como miembro de la nueva Comisión de Futsal de la FIFA para el período 2025-2029.

La designación de “Fello” Vargas fue aprobada por el Consejo de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación, por sus siglas en inglés), reunido este jueves en la sede de Zúrich.

Gerardo Paiz, presidente de la Federación Guatemalteca  de Fútbol (FEDEFUTGUATE), el otro dirigente de la región que acompañara a Rafael Vargas durante este período de cuatro años. 

“Recibo la designación con mucha ilusión y agradecimiento por la confianza. Espero poder aportar al crecimiento del futsal. Estoy muy contento de que mi amigo, Gerardo Paiz, de Guatemala, integre este comisión ,dado el cariño que él ha tenido por este hermoso deporte. Dios primero nos permita representar bien nuestra  región”, afirmó Vargas. 

Vargas Brenes integrará el grupo de 22 miembros de la Comisión de Futsal de la FIFA, elegidos tras un exhaustivo proceso de consultas con las federaciones miembro y las confederaciones.

“Las nuevas comisiones permanentes entrañarán una mayor implicación de nuestras federaciones miembro, las confederaciones y demás grupos de interés en los procesos decisorios, incrementarán la representación de las mujeres y concentrarán mucho más los conocimientos técnicos en diversas áreas importantes para el fútbol. En otras palabras, la FIFA estará mejor dotada para afrontar el futuro”, señaló Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Rafael Vargas Brenes es licenciado en Administración de Empresas. Fue dirigente y presidente de AFUSCO del 2002 al 2008.

En 2008 logró unificar el fútbol sala y el fútbol salón, creando la Liga de Futsal (LFS). Dos años después integró a la Federación de Fútbol 5.

Actualmente, don Rafael se desempeña como presidente de la Liga de Futsal (LIFUTSAL), cargo que ha ejercido en diferentes períodos, liderando el crecimiento y consolidación de una disciplina que hoy se practica en todo el país y que continúa en constante desarrollo.

La Copa de las Campeonas se jugará desde este viernes 3 de octubre hasta el sábado 29 de noviembre y estará dedicada a todas las mujeres que luchan y vencen el cáncer de mama.

 \El Torneo de Copa Femenino 2025 reunirá a 31 equipos de la Liga Premier, Primera A y clubes invitados, quienes buscarán el título en la gran final que se disputará en el Gimnasio Rafael Rodríguez de San Ramón (26 de noviembre / 4:00 p.m. / FUTV).

 

La Liga de Futsal (LIFUTSAL) rendirá un homenaje y promoverá una campaña de concientización sobre la importancia de la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado. Más de 600 jugadoras serán parte de este torneo y de la iniciativa.

 

Tres mujeres vinculadas al futsal costarricense forman parte de esta campaña de sensibilización:

 

Ana Grace Zamora (Comité Ejecutivo LIFUTSAL) enfrenta actualmente un proceso de recuperación y está a la espera de una operación tras meses de quimioterapia. “El cáncer me enseñó que la resiliencia es poder ver al dolor de frente y seguir adelante con fe, fuerza y esperanza”, expresó.

 

Rebeca Mora, árbitra de ADEAFUSA, venció el cáncer de mama y su testimonio es ejemplo de lucha y valentía. “Mi lema de perder el seno es: te cambio por la vida. Mi cicatriz es el símbolo de mi fortaleza”, compartió.

 

Tatiana Cascante, multicampeona de Liga Premier y actual jugadora de Belén, se mantiene en control médico constante tras la aparición de tumores benignos. “La prevención es fundamental para detectar a tiempo un cáncer tan agresivo como el de mama. Ante la mínima alerta, lo mejor es acudir al médico”, afirmó.

 

Formato de Competencia

Los 31 equipos fueron distribuidos en siete grupos regionalizados. La primera fase se jugará a una vuelta, todos contra todos.

 

Clasificarán a octavos de final los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros lugares.

 

Las fases finales se disputarán a un solo partido, en la sede del mejor ubicado en la tabla porcentual, con excepción de la Final.

 

Grupos

Grupo 1: San Carlos, Zarcero, Ride San Carlos, CCDR San Ramón y CCDR Naranjo Pilas Central.

Grupo 2: CCDR Escazú, Curridabat F. Venus, San José San Francisco, Sporting ID y CCDR Tibás.

Grupo 3: Guanacaste, Puntarenas, UTN Guanacaste y CCDR La Cruz.

Grupo 4: UNA Futsal, Municipal Santo Domingo (LPF), Alajuela, Municipal Santo Domingo (PAF) y Belén.

Grupo 5: UCR Futsal, CCDR Desamparados, Tres Ríos, Aserrí, Los Santos.

Grupo 6: Corredores, Atlético Quepos, Costa Ballena y Sirius P.Z.

Grupo 7: Limón, CCDR Pococí y Río Frío FF.

 

La competencia dará inicio este viernes 3 de octubre, en la Villa Ecológica de Escazú, con el duelo entre CCDR Escazú y CCDR Tibás (8:30 p.m.).

 

El vigente campeón es Curridabat F. Venus, equipo con más títulos en la historia del certamen, con siete copas en sus vitrinas.

La Asamblea General Extraordinaria de la Liga de Futsal (LIFUTSAL) aprobó este sábado 20 de setiembre la incorporación de cuatro nuevos representantes de la Liga Premier Femenina. Dos de ellos se integrarán a partir de la presente fecha, mientras que los otros dos asumirán sus cargos el 1.º de enero de 2027.

La lucha por el ascenso a la Liga Premier Masculina es una contienda de ocho que provienen de las provincias de Alajuela (2), Heredia (2), San José (2), Cartago (1) y Limón (1). 

 

CCDR Tibás y Municipal Poás abrirán este sábado 19 de setiembre (7:30 pm), en el Polideportivo de Santo Domingo, los partidos de ida de cuartos de final del Torneo Primera A Masculino 2025. 

 

U Limón recibirá en casa al líder general Zarcero, el domingo 20 (4:00), en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica (UCR) sede del Caribe. 

 

Turrialba será anfitrión del quinteto de Mora, ese mismo domingo, en el Gimnasio Turrialba 96 (5 pm). 

 

Santo Domingo y la Universidad Nacional (UNA) cierran la jornada en el Polideportivo de Santo Domingo (6:00 pm). 

 

Los partidos de vuelta de la ronda de 4tos de Final se jugarán entre el sábado 27 y domingo 28 de setiembre. 

 

Las semifinales se jugarán así; Ganador: CCDR Tibás­–Municipal Poás vs Ganador Turrialba–Mora. Vencedor: U Limón–Zarcero vs Santo Domingo–UNA Futsal. 

 

En caso de empate en las series de toda la fase final, el ganador se definirá desde los lanzamientos de penal. 

 

Darnel Alpízar (Mora) lidera el goleo con 22 tantos. Giever Watson (21 goles / U Limón) y Érick González (20 goles / Santo Domingo) completan el cerrado podio de máximos anotadores en la Liga de Ascenso. 

 

Programación 4tos de Final
Partidos de Ida

CCDR Tibás vs Municipal Poás (Sáb 20 – 7:30 pm) 

U Limón vs Zarcero (Dom 21 – 4:00 pm) 

Turrialba vs Mora (Dom 21 – 5:00 pm)

Santo Domingo vs UNA Futsal (Dom 21 – 6:00 pm) 

 

Partidos de Vuelta 

Zarcero vs U Limón (Sáb 27 – 7:30 pm)

Mora vs Turrialba (Sáb 27 – 7:30 pm)

UNA Futsal vs Santo Domingo (Sáb 27 – 8:00 pm)

Municipal Poás vs CCDR Tibás (Dom 28 – 5:00 pm)

Universidad de Costa Rica (UCR) logró un triunfo histórico de 3-5 ante el multicampeón Curridabat F. Venus, en la Final de la Supercopa 2025 celebrada el viernes en el gimnasio del Liceo de Costa Rica. 

 

Yeanory Álvarez fue la gran figura de la noche al marcar un triplete que le dio a las universitarias el primer título de Supercopa de su historia. 

La UCR con la victoria tomó revancha ante Venus que las superó en la Final de Copa de 2024 y las eliminó de la fase final de la Liga Premier 20125. 

 

“Hicimos un partido casi perfecto. El futsal da revanchas y esta vez no tocó dar el golpe a nosotras”, aseguró la ‘10’ universitaria, al concluir el partido.  

 

Rocío Morales y Karla Méndez completaron el marcador para el quinteto universitario. Evelyn Zúñiga y Yerlin Varela descontaron para Curridabat. 

 

Las universitarias se convirtieron en el primer equipo que le gana un título de Supercopa a Venus que es el máximo ganador con seis trofeos en su palmarés. 

 

Desamparados (2017, 2022, 2024) y Alajuela (2018, 2019, 023) lo intentaron en tres ediciones sin conseguir el objetivo. 

 

UCR se une a Alajuela como el otro representante de la Liga Premier Femenina que ha conseguido ganar la Supercopa. Las manudas se coronaron al superar 1-5 a la Universidad Nacional en 2021.  

 

El gimnasio Eduardo Garnier se convirtió en la quinta sede en albergar una Final de la Supercopa Femenina. Antes lo hicieron: Liceo de Alajuelita (2022 y 2024), Gimnasio Eddy Cortés (2017 y 2019), Liceo Luis Dobles (2021) y Arena BN (2018)

 

Campeonas Supercopa 

2025 UCR Futsal

2024 Curridabat F. Venus  

2023 Curridabat F. Venus 

2022 Curridabat F. Venus 

2021 Alajuela 

2020 No hubo (Pandemia) 

2019 Curridabat F. Venus 

2018 Curridabat F. Venus 

2017 Curridabat F. Venus

 

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

                                                                                         

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933