Liga de Futbol Sala Costa Rica

Curridabat F. Venus y Santo Domingo abren este viernes 19 de julio los partidos de ida de la Segunda Fase de la Liga Premier Femenina, que reparte cuatro boletos a semifinales.

Venus recibe a Mingo en el gimnasio del Liceo de Curridabat (8:30 p. m.). Las vigentes monarcas buscan un histórico pentacampeonato. Las heredianas van por su segundo título, tras conseguir la edición de 2011.

El quinteto de Curridabat superó a Santo Domingo en los dos duelos de la fase de clasificación, con marcadores de 3-7 en la fecha 4 y 3-1 en la fecha 13.

La UNA (Universidad Nacional) recibirá en casa al CCDR Escazú, el sábado 20 de julio (7:30 p. m.). Las universitarias quieren su cuarta corona y las escazuceñas, su primer campeonato.

Las heredianas y el quinteto escazuceño empataron a dos goles en los dos partidos de la primera fase, en las jornadas 6 y 15.

El superíder Zarcero

Tres Ríos y Zarcero cierran los duelos de ida de la Segunda Fase el domingo 21 de julio, en el Municipal Esperanza Herrán (4:00 p. m.).

Ambos quintetos sueñan con su primera Liga Premier. Las zarcereñas se dejaron los dos juegos de la ronda de clasificación, con marcadores de 0-2 (J6) y 6-1 (J15).

Los tres ganadores de la Segunda Fase y el mejor perdedor de las tres series clasificarán a las semifinales.

Zarcero fue el superlíder de la primera fase y se aseguró jugar una Gran Final, a doble partido, en caso de quedar eliminado en cualquiera de las series a muerte súbita. Si gana ambas fases, se proclamará campeón de la Liga Premier 2025.

Jessica Mora (Santo Domingo) sigue al frente del goleo gracias a las 23 anotaciones que convirtió en las 18 fechas de la fase de clasificación.

2da Fase

Partidos ida

Viernes 18 

Curridabat F Venus vs Santo Domingo (8:30 pm) 

Sábado 19

UNA Futsal vs CCDR Escazú (7:30 pm)

Domingo 20 

Tres  Ríos vs Zarcero (4:00 pm)

Partidos Vuelta 

Miércoles 23 

CCDR Escazú vs UNA Futsal (8:30 pm) 

Sábado 26 

Zarcero vs Tres Ríos (7:30 pm) 

Domingo 27

Santo Domingo vs Curridabat F. Venus (6:00 pm) 

 La Liga Premier Femenina repartirá este sábado 12 de julio los últimos dos boletos a la fase final, en una emocionante última jornada que disputará sus cinco partidos, a las 8 de la noche.   

 

Curridabat F. Venus, UCR (Universidad de Costa Rica) y UNA (Universidad Nacional) se juegan la clasificación a la fiesta grande de la máxima categoría femenina de la Liga de Futsal (LIFUTSAL). 

 

Venus (25 pts./ DIF. +29) recibe en el Liceo de Curridabat a la UCR Futsal (23 pts./ DIF. -3) en un juego de todo o nada. 

 

Las vigentes campeonas sellan boleto con victoria o empate. Una derrota las pone contra las cuerdas y dependerían del resultado entre la UNA Futsal (25 pts. / DIF. +8) y Limón. 

 

Las universitarias necesitan los tres puntos para avanzar. Un empate o derrota les cierra la puerta de la clasificación. 

 

UNA Futsal se juega la otra plaza en casa ante el benjamín Limón. Las universitarias entran a la fiesta grande con un triunfo. Un empate o derrota las deja a la espera de que la UCR no gane frente a Venus. 

 

Los cuatro clasificados

Zarcero, CCDR Escazú, Santo Domingo y Tres Ríos tienen el boleto garantizado para pelear por el título 2025. 

 

Las zarcereñas ganaron la fase de clasificación y se garantizaron jugar una Gran Final, a doble partido y cerrando en casa, en caso de quedar eliminadas en las rondas de eliminatoria directa. 

 

Jessica Mora (Santo Domingo) recuperó el liderato de goleo y se mantiene en la cima de la tabla con 20 anotaciones. 

 

A la 2da Fase clasifican los seis mejores de la tabla general de posiciones. Se enfrentarán el 1vs6, 2vs5 y 3vs4. Los tres ganadores de cada serie y el mejor perdedor avanzarán a las semifinales. 

La Segunda B Masculina inicia esta noche la temporada con 27 equipos que buscarán el título 2025 y el ascenso a la Primera A. 

La jornada inaugural tendrá 11 partidos abriendo este sábado 5 de julio con el duelo entre el CCD San Ramón y Pipas San Rafael, en el Gimnasio Rafael Rodríguez (6:00 pm). 

Los 27 quintetos se repartieron tres grupos de siete y uno de seis. Quedando integrados de la siguiente manera.

 Grupo A: CCDR La Cruz, Guanacaste, Chorotegas Nicoya, San José, Atlético Chorotega, Barrio Peralta. 

Grupo B: Ciudad Cortés, Parrita Tuska, Quebrada Amarilla, UCR Futsal, Puntarenas, Los Guido, Tres Ríos.

Grupo C: CCDR Limón, Guápiles, Siquirres, Hatillo Ascenso, Alcázares, Villalobos SanRafa. 

Grupo D: Pital, San Ramón, Miramar, Huracán, Ciudadela San Antonio, Pipas FC, Aserrí BV.

La primera fase se jugará bajo el formato de uno contra todos a dos vueltas. Los primeros cuatro lugares de cada grupo avanzarán a la fase final del torneo. 

La fase final (8tvos, 4tos, Semifinales, Final) se disputará a series de eliminación directa, a visita recíproca, cerrando en casa el mejor clasificado de la tabla general de posiciones porcentual de la fase de grupos.  

La final está programada para 30 de noviembre y 6 de diciembre. El campeón ascenderá a la Primera A Masculina. 

El último lugar de la tabla general de posiciones porcentual de la primera fase, descenderá a la 3era. División Regional. 

El Torneo Primera A Masculino 2025 se pone en marcha este viernes 20 de junio con 24 equipos en busca del título que otorga al campeón un boleto directo a la Liga Premier Masculina 2026. 

 

Municipal Santo Domingo y Turrialba dan esta noche el banderazo de salida en el Polideportivo de Santo Domingo, Heredia (8:30 pm), de una jornada inaugural de 12 partidos que extenderá hasta el jueves 26. 

 

Así están integrados los grupos:

Grupo A: U Limón, UNA Futsal, EMVA Futsal, Escazú, Universitarios. 

Grupo B: Alajuela, San Carlos, Municipal Santo Domingo, Turrialba, Zarcero, Los Chiles. 

Grupo C: Mora, Santa Cruz, UNED, Abangares, Municipal Poás, Barbareña. 

Grupo D: Jacó, CCDR Tibás, La Unión, UCR Occidente, Sporting ID, Río Frío. 

 

Jacó es el nuevo inquilino de la Primera A. Los porteños ascendieron al proclamarse campeones de Segunda B tras derrotar a Hatillo Ascenso, en la Gran Final. 

 

Mora y Sporting ID son las nuevas franquicias para la temporada 2025. Los dos quintetos josefinos adquirieron las franquicias de Guápiles y Parrita, respectivamente.  

 

Escazú y Alajuela regresan a la Liga de Ascenso tras su paso por la Liga Premier. Los escazuceños descendieron y los alajuelenses cedieron su lugar a Sarapiquí.   

 

Barbareña es el vigente subcampeón de la categoría. Los heredianos cayeron  frente ante Pilas Central ROES, en la Final 2024. 

 

El formato

La fase de clasificación se jugará bajo el formato de uno contra todos, a dos vueltas. Los cuatro primeros de cada grupo avanzarán a los 8tavos de Final. 

 

Todas las fases finales se jugarán a muerte súbita y partidos de ida y vuelta, cerrando en casa el equipo mejor posicionado de la tabla general de posiciones, de la primera fase. 

 

La serie por el título y eascenso está programada para el 18 y 25 octubre. El último lugar de la tabla general de posiciones, descenderá a la Segunda B. 

La victoria más importante para el portero David Azofeifa no llegó aquel 17 de mayo cuando se convirtió en el héroe de Orotina, al atajar tres penales frente a Borussia y ganar el título de la Copa Sportik 2025. 

 

A los 16 años ya tenía un arco que defender: el de la vida. Se hizo padre en plena adolescencia. Cambió el colegio por un trabajo en el negocio de venta de mangos y frutas de su padre Pablo.   

 

Azofeifa asumió el reto para sacar adelante al pequeño Noah Felipe, junto a su esposa Tiffany Bolaños, en plena pandemia del COVID-19 y el mundo paralizado. 

 

A los pocos meses de nacer, a su hijo, le diagnosticaron parálisis cerebral infantil (PCI). Pasaron las fiestas de diciembre y la mitad de enero 2021 en el intensivo del hospital. 

 

Hoy, el pequeño Noah, a sus cinco años sonríe y grita, cuando llega a la cancha del Complejo Narime, a disfrutar junto a su padre del futsal. Una disciplina que los unió y los hizo fuertes. 

 

En la antesala del Día del Padre conversamos con David Azofeifa, en el ‘Infierno Verde’. El emblemático gimnasio todo empezó y donde sus amigos presagiaron que sería el nuevo Álvaro Santamaría. 

 

No todos los héroes surgen de leyendas, algunos nacen bajo una portería. Su más importante batalla no la ganó en Nicoya, la ganó junto a Noah Felipe, su mayor inspiración.   

 

Esta es la historia del pequeño gigante del arco, David Azofeifa. El portero ataja penales que se convirtió en el héroe de Noah Felipe y de toda su amada Orotina. 

–¿Cómo llega a Orotina Futsal? 

R. –Llegué a los 13 años. Un grupo de amigos con los que mejengueaba en la plaza de deportes de Orotina me invitaron a la Academia de Futsal. Uno de ellos me dijo que sería el próximo Álvaro Santamaría, en ese momento no sabía quién era él. Mi mamá dio el permiso después de pasar el examen de inglés, de sexto grado.  

 

–¿Qué recuerda de ese día?

R. –Estaba muy nervioso. Era un ambiente nuevo para mí. Nunca escuché de futsal hasta que llegué aquí. Recuerdo que me hicieron goles de todos lados. Era complicado atajar, porque en el fútbol era jugador.   

 

–¿Por qué portero?

R. –Cuando era pequeño le decía a mi abuelo (Danilo Guerrero) que me tirara la bola y yo la atajaba. Siempre me ha gustado tratar de dar lo mejor de mí. Siempre atajaba con los más grandes. 

 

–¿Cómo fue su debut en Juegos Nacionales? 

R. –Esa experiencia te cambia mentalmente. Tenía 15 años, la mayoría eran mayores y otros de mi edad. El primer partido lo perdimos contra Alajuelita. En el segundo partido me expulsaron y en las semifinales atajé el penal que nos dio el pase a la final. Son momentos emocionantes. Te caes y te levantas.

 

–La pandemia lo marcó, se convirtió en papá y se fracturó el brazo…

R. ­– En el 2020 tenía 16 años. Estaba estudiando y jugando futsal. Un bebé te cambia la vida, me ayudó a madurar como persona. Me quebré el brazo en el 2021. Es de las cosas duras que viví como jugador. Orotina, el presidente Josué y muchas personas me apoyaron. Mis compañeros me dieron la medalla de oro, como no voy a estar agradecido con ellos.

 

–¿Qué representó ser papá tan joven?

R. –Es una de las cosas que más me ha motivado a seguir adelante. Siempre me propongo más en la vida. Tuve que dejar de estudiar para ponerme a trabajar. Trabajé con mi papá desde los 16 hasta los 18 años. 

 

 –¿Qué desafíos enfrentó a partir del diagnóstico de su hijo?

R. –Él era un bebe normal. Un día convulsionó y su cerebro se inflamó. Quedó con parálisis infantil. Verlo en cuidados intensivos fue muy duro. Pasamos en el hospital en diciembre y enero. La mamá se encargó de cuidarlo en casa. Uno tiene que ser fuerte por ellos. Es muy importante levantar cabeza y salir adelante. 

 

–¿Qué lecciones le ha enseñado Noah Felipe?

R. –Los médicos nos decían que ya no iba a poder caminar, expresarse o sentir. En el día a día nos hizo ver que las cosas no serían así, fueron diferentes. Él pega gritos y sonríe cuando va al Complejo Narime. Dios es maravilloso y nuestro médico por excelencia. Para él no hay imposibles. 

 

–El apoyo de su familia ha sido fundamental…

R. –Son un apoyo incondicional. Siempre están para mí. Ellos saben que a veces no estoy al 100 por ciento. Siempre me dicen que vaya para adelante. Con una sonrisa me motivan. 

 

–Atajó tres penales y le dio el título de copa a Orotina…

R. –No tengo palabras para expresarlo. Los sueños se cumplen y todo llega cuando tiene que ser y no cuando uno quiere. Orotina es el equipo que amo. Darle ese campeonato al pueblo, a mi familia, a mi hijo. Noah Felipe es el que me da las fuerzas para seguir adelante con entrega y disciplina. Es un orgullo llevar esta medalla en el pecho. Se cumplió el sueño, pero queda pendiente ganar la Liga Premier. 

 

–Su mensaje para los padres en su día… 

R. –Que nunca se rindan. A veces es complicado no pasar tiempo en la casa por estar entrenando, pero todo tiene un sentido en la vida y por algo pasan las cosas.

 

Las rapiditas 

Orotina: Amor 

Portero: Es mi pasión

Futsal: Me cambio la vida 

Penales: Lo mío 

Portería: Un sueño estar ahí

Felipe: Mi motivación

Familia: Un amor muy grande que tengo 

Papá: Un orgullo 

Pandemia: Un cambio de vida totalmente  

Un sueño: Ser campeón de premier y llegar a la Selección

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

                                                                                         

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933